El 31 de mayo es una fecha para celebrar el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de informar y concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo del tabaco. Se trata de disuadir del consumo del tabaco en todas sus formas.
Cada año, el Día Mundial Sin Tabaco se basa en un lema diferente. El lema del Día Mundial Sin Tabaco en 2020 es: "Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir su consumo de tabaco y nicotina".
En este Día Mundial sin Tabaco, la OMS lanza una campaña de lucha contra la mercadotecnia sistemática, agresiva y sostenida que la industria tabacalera y otras industrias relacionadas utilizan para que una nueva generación se enganche al consumo de sus productos.
Los jóvenes siempre han sido un objetivo de la industria del tabaco, ya que son más vulnerables a la manipulación publicitaria. Por ello este año el lema de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco hace referencia a la protección de los jóvenes frente a la persuasiva manipulación del sector del tabaco. Si evitamos el consumo de los jóvenes se ganará mucho terreno en prevenir el consumo mundial del tabaco.
Según la OMS el mundo no puede permitirse una generación engañada por las mentiras de la industria del tabaco. Para ello hace un llamamiento a personas influyentes en la cultura pop o en redes sociales para que expongan las mentiras y estrategias agresivas de la industria del tabaco, y ayuden a los jóvenes de decidir realmente su futuro, con información veraz sobre esta droga que causa tantas muertes en todo el mundo.
Tú también puedes colaborar difundiendo la campaña en redes sociales, con la etiqueta #DiaMundialSinTabaco #DiaSinTabaco.