Facultad de Bromatologia
Facultad de Bromatologia en Facebook Facultad de Bromatologia en Twitter Facultad de Bromatologia en Youtube Facultad de Bromatologia en Instagram Facultad de Bromatologia en Whatsapp

Actividades

Juan Vilar disertó en la Facultad de Bromatología

El viernes 2 de junio a las 18:00 en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Bromatología se realizó la charla abierta “Entre Ríos, Vanguardia de la Lucha Federal”, a cargo del prestigioso Profesor de Historia Juan Antonio Vilar organizado por la Facultad de Bromatología  -en el marco de la Cátedra Libre de Pensamiento Nacional Latinoamericano - y la Junta Abya Yala por los Pueblos Libres organizan 

Los temas centrales que abordará el historiador entrerriano en esta oportunidad:

 El primer triunfo federal en la Batalla de El Espinillo

Francisco Ramírez, jefe Artiguista.

El triunfo de Cepeda a la derrota de El Pilar

Urquiza: jefe del federalismo rosista

Urquiza, promotor de la organización nacional

Intento provinciano de conducir el país.

Ultima rebelión autonomista de López Jordán.

Vilar, nacido en Paraná, con más de medio siglo en las aulas universitarias y secundarias de la región litoral, es el actual Presidente de la Junta Abya Yala por los Pueblos Libres y analiza los asuntos de nuestra historia desde una perspectiva integral, con precisa valoración de la historia milenaria de los pueblos de este suelo y denota en su clara mirada hacia la historia de las ideas políticas, sociales y de la realidad , su fuerte compromiso con el conocimiento.

Juan Vilar llama “Abya Yala” al continente, y ofrece una interpretación distinta de sucesos conocidos y no tanto, de los tiempos revolucionarios, que sorprende por la acumulación de pruebas sobre la trascendencia de la revolución federal, y contra personajes siniestros del pasado nacional que, hasta aquí, la historia más difundida consideraba “próceres”.

 Durante la charla presentará además parte de su obra histórica publicada por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER): "Revolución y lucha por la organización.  Primera y segunda década de la revolución 1810-1829" y "La Confederación Argentina. Ëpoca de Rosas 1829-1852".

En tanto, tres libros más de su autoría serán publicados por la imprenta de EDUNER en un futuro y  ha escrito números artículos y colaboraciones para diversos periódicos y revistas.

 Cabe destacar que Juan Vilar es Profesor de Historia, egresado del Instituto Nacional del Profesorado Secundario de Paraná, Docente Universitario durante 27 años en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Docente Superior No Universitario durante 24 años en el Instituto Nacional del Profesorado de Paraná, en la Escuela Superior de Administración Pública y la Escuela Normal Superior “José María Torres”, Docente en Nivel Medio durante 28 años en diversos colegios de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fé.


Ingresantes
Biblioteca
Campus Virtual UNER Campus Virtual UNER

Webmail Siu Guarani

Guia para estudiantes