Curso de Posgrado: “Abordaje farmacoterapéutico de las enfermedades cardiovasculares más prevalentes en atención primaria”

La Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Posgrado A Distancia:
“Abordaje farmacoterapéutico de las enfermedades cardiovasculares más prevalentes en atención primaria”, (Resolución C.D. N.º 117/25).

Esta propuesta formativa está organizada por el Área de Posgrado de la Facultad y destinada a graduados y graduadas universitarios/as de la carrera de Farmacia.

El curso de capacitación tiene como principal objetivo brindar herramientas para que los/as profesionales farmacéuticos/as reconozcan la Atención Farmacéutica (Pharmaceutical Care) como una incumbencia profesional clave en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, mediante el análisis y discusión de casos clínicos.


Información general:

Modalidad: A distancia – 100% virtual (plataforma Moodle UNER)
Inicio: 7 de agosto de 2025
Duración: 5 semanas
Carga horaria: 30 horas (15 horas sincrónicas y 15 horas asincrónicas)
Destinatarios/as: Graduados/as universitarios/as de Farmacia
Arancel: $55.000 (pagar acá)


Equipo docente:
Docentes responsables:
Farm. Victoria Gomboso
Farm. Leila Mariela Pastur
Docente participante:
Farm. María Elisa Fariña


Objetivos del curso:
+Reconocer la Atención Farmacéutica como incumbencia profesional.
+Familiarizarse con la evaluación del riesgo cardiovascular y estrategias de prevención.
+Identificar Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM) y con Hábitos (PRH).
+Aplicar estrategias farmacoterapéuticas con evidencia clínica.
+Desarrollar procesos integrales de atención al paciente y promoción de la salud.
+Analizar y resolver casos clínicos en el ámbito de la atención primaria.

Contenidos principales:

El curso se estructura en cinco módulos temáticos con talleres aplicados:

+Atención farmacéutica y abordaje de PRM/PRH
+Pacientes con hipertensión, dislipemias y riesgo cardiovascular
+Pacientes anticoagulados y con antiarrítmicos
+Insuficiencia cardíaca crónica
+Prevención secundaria en infarto agudo de miocardio

Cada módulo incluye instancias de análisis clínico y seguimiento terapéutico basado en evidencia científica, con foco en la educación al paciente y el rol activo del farmacéutico/a en el equipo de salud.


Certificación y evaluación:
La evaluación final se realizará mediante un cuestionario de opción múltiple. Para aprobar se requerirá al menos un 60% de respuestas correctas, y se contemplará instancia de recuperación. Se otorgará constancia de aprobación a quienes cumplan con al menos el 70% de asistencia y aprueben la evaluación final.



Plataforma educativa: https://campus.uner.edu.ar/fbro/

Por consultas: posgrado.fb@uner.edu.ar

Scroll al inicio