La Facultad concluyó con éxito las capacitaciones en Buenas Prácticas de Manufactura en la Unidad Penal N° 9

En el marco del convenio entre la Facultad de Bromatología de la UNER y la Unidad Penal Granja N° 9 “El Potrero” de Gualeguaychú, concluyó con éxito el curso “Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) aplicadas a la Elaboración y Manipulación de Alimentos en Contexto de Encierro”, desarrollado en el marco del Proyecto PIID Res. DEC. N° 147/25.

Esta propuesta pedagógica innovadora responde a la solicitud de la Unidad Penal, con el objetivo de capacitar a personas privadas de libertad que desempeñan tareas relacionadas con la elaboración y manipulación de alimentos.

Asimismo, participan agentes penitenciarios a cargo de distintas áreas, fortaleciendo el intercambio de saberes y una mirada integral de la formación, y conforman el equipo docente del proyecto: Nancy Cámera, Susana Dunn, Sergio Fernández, María Rosana Irungaray, Vanesa Lovatto, Laura Almeida y Gabriela Muchiutti, docentes de la Tecnicatura en Control Bromatológico.

El proyecto, enmarcado en el Programa de Innovación Curricular (PIC), busca fortalecer hábitos de higiene, promover prácticas seguras y contribuir a la educación para la salud en una población especialmente vulnerable. La capacitación se desarrolla en cuatro encuentros presenciales semanales, con un total de 35 participantes.

La jornada de cierre, incluyó instancias de capacitación teóricas y prácticas relacionadas con los contenidos trabajados durante el curso. Entre ellas, se realizó una experiencia de laboratorio que permitió observar el crecimiento bacteriano en placas, y también se desarrolló una instancia evaluativa integradora fomentando el espíritu crítico y el trabajo colaborativo de los participantes.

Esta capacitación no solo contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria institucional, sino que también potencia su impacto positivo al favorecer la construcción de entornos más seguros y saludables. Al mismo tiempo, la experiencia abre la posibilidad de replicar y ampliar proyectos similares en otras instituciones carcelarias, consolidando el compromiso social de la Universidad y promoviendo la innovación pedagógica en contextos no convencionales.

En este sentido, desde la Facultad de Bromatología se celebra esta experiencia que conjuga extensión universitaria, compromiso social e inclusión educativa, destacando el interés, la participación y la predisposición de las autoridades y los cursantes de la Unidad Penal.

Scroll al inicio