Diplomatura Fromagelier
Diplomatura Fromagelier: Diplomado especializado en quesos
Próximamente nueva cohorte (Cohorte 2026) de la “Diplomatura Fromagelier: diplomado especializado en quesos” a distancia, (Res. C.D. 293/2024), a cargo de la Profesora Dra. Elena Beatriz Coste como coordinadora general de la misma.
Está dirigida a público general, profesionales y personas que, desde distintos espacios y ámbitos, estén en relación con la temática o que necesiten formación en la misma.
La finalidad de este proyecto consiste en una propuesta de formación inédita en Argentina e Hispanoamérica, en post de fortalecer al sector quesero a través de acciones basadas en la difusión de cultura quesera.
El programa tiene como objetivo la adquisición de los conocimientos, habilidades y competencias para trabajar interdisciplinaria y calificadamente en el rubro quesos, con otros profesionales del ámbito gastronómico, alimenticio, industria láctea, comunicación, entre otros, en post de la valorización y difusión de este producto y sus territorios.
+Coordinadora General: Dra. Elena Beatriz Coste
+ Cuerpo docente: Mg. Mauro Bonafede, Mg. Ana Niño, Dra. Beatriz Coste, Esp. Gerardo Padilla, Lic. Nancy Cámera, Lic. Gabriela Muchiutti, otros especialistas invitados.
+Modalidad: Virtual (a distancia), con el uso del campus de la UNER y con el dictado de un módulo presencial, optativo (en modalidad híbrida).
CONDICIONES DE ADMISIÓN: poseer título secundario.
Si el aspirante no posee el título secundario, el Coordinador general de la Diplomatura, en conjunto con la Asesoría Pedagógica y el responsable del Área de Ingreso Permanencia y Tutorías de la Facultad de Bromatología, evaluará la pertinencia y/o la experiencia laboral del aspirante a los fines de aceptar o no su admisión como alumno de la Diplomatura.
+Carga horaria total:165 horas
+Duración: 11 módulos que se desarrollarán en clases semanales de 3 horas.
+Duración total: 37 semanas.
+REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA
+ Asistencia al 80% de los encuentros sincrónicos
+ Aprobar el 100% de los módulos.
Esto se logra al realizar y aprobar el 80% de las actividades de cada módulo. Cada actividad tendrá un único recuperatorio.
El régimen de aprobación será del tipo “n-2”; esto significa, por ejemplo, que para cursar el módulo 3 debe tener aprobado el módulo 1 o su recuperatorio, y así sucesivamente.
+Realizar y aprobar el Trabajo Final Integrador. Este trabajo solo puede ser presentado para su evaluación una vez aprobados los 11 módulos.
+Abonar el 100% de la matrícula.
+MODALIDAD DE ACREDITACIÓN
Para acreditar la Diplomatura el estudiante deberá presentar y aprobar un trabajo final que será evaluado por una comisión integrada por el Coordinador General y tres miembros del cuerpo docente de la Diplomatura.
+CONTENIDOS (ver contenidos)
Por consultas: fromagelier.fb@uner.edu.ar