Se encuentra abierta la convocatoria a Becas de Formación en Investigación PID UNER (3 becas), hasta el 1 de agosto de 2025, según Res C.D. Nº139/2025.
Nombre del proyecto: – PID 9176 “Estudio de los mecanismos de resistencia presentes en bacterias de origen animal en el marco de una salud”.Res CS 504/23. Directora Doctora Carla Bustos.
+Dirigido a: Estudiantes de la carrera de grado Medicina Veterinaria.
+Documentación a enviar:
● Certificado analítico actual con materias aprobadas y desaprobadas.
● Currículum vitae actualizado.
● Formulario de inscripción del SIU.
● Carta de motivación.
Requisitos solicitados por la Directora del Proyecto de Investigación:
-Ser estudiante regular de Medicina Veterinaria.
-Tener Microbiología General aprobada y haber cursado Enfermedades Infecciosas.
-Interés por el trabajo en laboratorio de Microbiología, particularmente bacteriología y biología molecular (PCR) así como en el área de investigación.
-Ser proactivo/a y tener capacidad para trabajar en equipo.
-Presentar una nota acerca de las motivaciones que lo llevan a su interés de participar en el presente proyecto.
Nombre del proyecto: PID N° 9195 denominado “Microencapsulación de jugo de Yatay por método de secado de aspersión”, aprobado por Res. CS 136/25. Dirigido por Lic. Florencia Díaz
+Dirigido a: Estudiantes de la Lic. en Nutrición, Lic. en Bromatología, Farmacia, Bioquímica y/o TUQ.
+Documentación a enviar:
● Certificado analítico actual con materias aprobadas y desaprobadas.
● Currículum vitae actualizado.
● Formulario de inscripción del SIU.
● Carta de motivación.
Requisitos solicitados por la Directora del Proyecto de Investigación:
– Preferentemente ser estudiante regular de Lic. en Nutrición, Bromatología, Farmacia, Bioquímica y/o TUQ.
-Estar cursando desde el tercer año de su carrera en adelante.
-Interés por el trabajo en laboratorio y búsqueda bibliográfica.
-Tener conocimientos y/o intenciones de aprender sobre caracterización fisicoquímica de ingredientes desarrollados a base de yatay.
-Ser proactivo/a y tener capacidad para trabajar en equipo.
-Poder formar un pensamiento crítico y realizar aportes al grupo de trabajo.
-Contar con disponibilidad horaria.
Nombre del proyecto: PID N° 9197 “Rrepresentaciones sociales sobre el consumo de YM y sus beneficios para la salud en la población d de Entre Ríos,Argentina”, aprobado por Resolución “CS” No 137/25. Dirigido por: Lic. Florencia Echeverria.
+Dirigido a: Estudiantes de la Lic. en Nutrición.
+Documentación a enviar:
● Certificado analítico actual con materias aprobadas y desaprobadas.
● Currículum vitae actualizado.
● Formulario de inscripción del SIU.
● Carta de motivación.
Requisitos solicitados por la Directora del Proyecto de Investigación:
-Ser alumno regular de la Carrera Licenciatura en Nutrición.
-Manifestar interés por la investigación científica.
-Poseer disponibilidad horaria para establecer un compromiso formal (se acordará una rutina que no afecte su actividad estudiantil).
-Presentar buena disposición a participar en las diversas actividades propuestas para el desarrollo del proyecto.
-Poseer buena disposición a colaborar y trabajar en equipo.
-Haber regularizado el 30 % de las materias correspondiente a su Carrera de grado, y aprobado Metodología de la Investigación II.
-Poseer manejo del idioma inglés (no excluyente).
-Presentar una carta de intención exponiendo su interés y motivación por incorporarse a un equipo de investigación y particularmente al proyecto de
referencia.
Por consultas e inscripciones: investigacion.fb@uner.edu.ar