Curso: “Desafíos actuales en Nutrición: un enfoque integral para el abordaje de las consultas más frecuentes en la práctica profesional “

Curso de Actualización, virtual y gratuito, “Desafíos actuales en nutrición: un enfoque integral para el abordaje de las consultas más frecuentes en la práctica profesional “, aprobado por Res. CD 118/2025 y Res. Rec. Nº 481/2025; destinado a Licenciados/as en Nutrición de la UNER.

Este curso, de modalidad virtual, y con cupos limitados, estará a cargo de la Mg. Virginia Inés Yódice.
El aumento de enfermedades metabólicas y crónicas en la población ha generado la necesidad de un abordaje nutricional más integral. Por lo tanto, se busca capacitar a profesionales en el análisis de los múltiples factores que influyen en la salud metabólica, incluyendo la alimentación inflamatoria, el estrés, el descanso, el entorno ecológico y la actividad física.
Se explorarán estrategias terapéuticas desde la nutrición funcional e integrativa, permitiendo a los participantes aplicar herramientas prácticas en el manejo de pacientes con diagnósticos simultáneos.
Orientado a profesionales que desean profundizar sus conocimientos técnicos, en busca de una nutrición que integra nuevas herramientas como la suplementación, pero que no desconoce el impacto del estilo de vida (descanso, estress, movimiento, pensamientos) como elementos que no solo modulan nuestra salud sino que también la propia comunidad demanda sean integrados a sus tratamientos.


Requisitos de ingreso: Licenciados/as en Nutrición de la UNER.
Inscripciones: CERRADAS
Por consultas: graduados.fb@uner.edu.ar


Cronograma de clases:
Clase 1: sábado 23 de agosto de 2025.
Clase 2: sábado 30 de agosto de 2025.
Clase 3: sábado 6 de septiembre de 2025.
Clase 4: sábado 13 de septiembre de 2025.
Evaluación final: hasta el 27 de septiembre de 2025.


Objetivos del curso:

  • Comprender los factores desencadenantes de enfermedades metabólicas y su impacto en la salud.
  • Analizar la coexistencia de diagnósticos en pacientes y desarrollarestrategias de intervención desde la nutrición funcional e integrativa.
  • Evaluar el uso de suplementos funcionales: ¿moda o recurso terapéutico?
  • Explorar la relación entre cuerpo y mente desde la psicoinmunoendocrinología y su aplicación clínica.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica mediante el análisisde un caso clínico.

Sobre la disertante:
Virginia Inés Yodice: Licenciada en Nutrición graduada de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos y Magister en Educación para profesionales de la Salud por la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Docente en la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional del Litoral (Centro Universitario Galvez) y de Posgrado en la Diplomatura en Estudios Avanzados en Nutrición y Salud Pública (Universidad Nacional de Rosario). Ex Presidente del Colegio de Graduados en Nutrición de la Provincia de Santa Fe.

Consultas: graduados.fb@uner.edu.ar

Más información: ver acá

Scroll al inicio