Curso de Posgrado a Distancia: “Envases y materiales para contacto directo con alimentos”

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado de Capacitación a Distancia “Envases y materiales para contacto directo con alimentos: BPF, características de los materiales, aptitud sanitaria, aspectos regulatorios y rotulación”, aprobado por Res. CD 141/25, a cargo del Dr. Darío A. Maggioni.

Este curso está destinado a graduados universitarios de las carreras de Licenciatura o Ingeniería en Bromatología, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Química, Bioquímica, Biotecnología y carreras afines con base en Química.

Inicio: Martes 2 de septiembre de 2025

Objetivos:
● Proveer al participante de conocimientos específicos para la habilitación, desde el punto de vista higiénico sanitario y las BPF, de las plantas donde se producen los envases para alimentos y su inscripción en el Registro Nacional de Establecimiento Envase (RNEE).
● Aportar información de carácter científica, técnica y regulatoria sobre los principales materiales que se utilizan para fabricar envases para alimentos, sus principales características, componentes y restricciones.
● Desarrollar sólidos criterios teóricos y prácticos que permitan al participante determinar la aptitud sanitaria de los materiales para contacto con alimentos en función de su composición, sus características y su uso previsto.
● Introducir los aspectos claves y necesarios para la autorización y el registro de los envases para alimentos en el Registro Nacional de Producto Envase (RNPE) y su rotulación obligatoria en nuestro país.
● Concientizar al alumno sobre los temas de diseño sanitario de equipos de proceso para alimentos y el impacto ambiental de los envases.

Carga horaria total: 25 horas
Se proponen 15 hs. sincrónicas distribuidas en 5 clases sincrónicas de 3 horas los días martes y jueves 2, 4, 9, 11 y 16 de septiembre de 2025 en el horario 16 a 19 hs  y 10 horas asincrónicas (duración del curso: 3 semanas).

El material de lectura, actividad en foros y otros se proveerá en el campus virtual de la UNER.

Inscripciones: ingresar aquí

Arancel: $70.000 (pagar aquí)

Certificación: Se dará constancia de aprobación a aquellos/as estudiantes que cumplan con una evaluación, cuya puntuación mínima es del 60 %. En caso de no aprobar, se contempla una instancia de recuperación.

Consultas: posgrado.fb@uner.edu.ar

Scroll al inicio