Estudiantes de la Facultad realizan actividades en el Hipódromo de Gualeguaychú

Días pasados, estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad, realizaron trabajos en territorio en el Hipódromo de Gualeguaychú, con el objetivo de analizar las prácticas de herrajes en caballos de la ciudad.

Esta actividad se desarrolla en el marco del Proyecto desde las Cátedras (PIC 2025), “Investigación sobre Aplomos y Casco Equino. Desarrollo y Mejora de Prácticas de Herraje en Gualeguaychú” (RES. “C.D.” N° 260/2024), dirigido por los estudiantes Brian Alejandro González y Mirko Eliseo Brunetti.

El proyecto, tiene como objetivo principal analizar las prácticas de herrajes en caballos de la ciudad de Gualeguaychú, y es asesorado y coordinado por docentes de las cátedras de Anatomía animal 1; Patología Quirúrgica y Podología; Zootecnia general y recursos fáunicos de la carrera Medicina Veterinaria de esta Unidad Académica: Juan Nuñez, Claudio Alberto Esposito y Santos Altuna.

Ademas, está integrado por las/os estudiantes: María Agustina Barrera, Cándida Agostina Gabilio, Renzo Lautaro Ferreyra, Jonatan Nahuel Burna, Lucas Gabriel Perez, Aldo Luciano Abanzini, Sofia Belén Correa.

Se pretende en el desarrollo de este proyecto, analizar las técnicas de desvasado y herraje de equinos en el Hipódromo de Gualeguaychú, equinos de deporte seleccionados, presuntamente no patológicos, evaluando la aplicación de técnicas podológicas en los caballos del Hipódromo y comparando datos obtenidos con parámetros de referencia, describir los tipos de herrajes utilizados e identificar los posibles errores que pueda presentarse en su aplicación para identificar desviaciones y áreas de mejora; entre otros.

La Podología resulta un área esencial para la salud de los equinos, tanto para la calidad de vida como para la prevención de lesiones en los que son utilizados para deportes. Durante años se ha afirmado con total certeza que “sin pie no hay caballo”, aludiendo a la importancia que tiene el cuidado de los cascos.

Incluso es una parte importante en la Industria Hípica, representando un área que genera enormes costos económicos para propietarios de caballos de todas las edades y de todas las actividades; y las problemáticas relacionadas a malas prácticas generan gastos económicos muy elevados. Por esto mismo, se genera un interés muy importante desde el punto de vista de dueños, entrenadores, peones, veterinarios y herradores sobre la temática.

Cabe destacar que en nuestra región, nos encontramos con un territorio vasto con numerosos equinos que son protagonistas de deportes ecuestres. Es así que, con el surgimiento de la Carrera de Medicina Veterinaria en Gualeguaychú y la formación docente específica sobre esta área, se van generando conocimientos sumamente ricos, que pueden dar valiosos aportes sobre las prácticas cotidianas.

Scroll al inicio