La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) celebra con profundo orgullo la destacada participación de sus estudiantes en la Edición 2025 del Rally Latinoamericano de Innovación, que se desarrolló de manera presencial los días 10 y 11 de octubre en la sede Concordia de la UNER, en la Facultad de Ciencias de la Alimentación (FCAL).
Este evento internacional convoca a jóvenes de toda Latinoamérica a trabajar durante 28 horas ininterrumpidas, en equipos interdisciplinarios, para idear soluciones innovadoras a desafíos reales con impacto social, ambiental y tecnológico.
En esta edición participaron más de 122 estudiantes, organizados en 13 equipos integrados por representantes de FCAL, FCAD, FB y UTN Regional Concordia.
¡1.er Puesto Nacional y Sede Concordia – Categoría Impacto Social! : Proyecto: “Hilo Verde”
El equipo ganador se destacó con una propuesta sustentable que promueve el reciclado textil y la inclusión social, integrando ciencia, tecnología y compromiso ambiental. Este proyecto obtuvo el 1.er lugar en la sede Concordia y también el 1.er puesto a nivel nacional en la categoría Impacto Social.
Integrantes:
- Perrón Manuela – estudiante de Farmacia de la Facultad de Bromatología (UNER)
- Verbauwede Franco – estudiante de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bromatología (UNER)
- Andrada Facundo – estudiante de Ingeniería Eléctrica de la Facultad Regional Concordia (UTN)
- Trentin Magali – estudiante de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional Concordia (UTN)
- Vallejos Gonzalo – estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER)
- Grahl Matias – estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER)
- Pietravallo Valentino – estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER)
- Zillionni Facundo- estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER)
- Del Valle Agustin – estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER)
- Botti Lucia – estudiante de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER)
Mirá el video explicativo del proyecto: ingresá acá
Un especial reconocimiento a nuestros estudiantes: Manuela Perrón y Franco Verbauwede.
Otros equipos destacados con participación de esta Unidad Académica
🔹 2.º Puesto – Equipo “FIMB’S”
Estudiantes de la Facultad de Bromatología que lo integraron:
Candela Marcó (Farmacia)
Estefanía Galisteo Parrilla (Bioquímica)
Jesús Gabriel Zapata (Bioquímica)
🔹 3.er Puesto – Equipo “Innovandum”
Estudiantes de la Facultad de Bromatología que lo integraron:
Facundo Nikodem (Farmacia)
Gabriela Jiménez (Licenciatura en Bromatología)
Felicitamos a todas y todos los estudiantes, especialmente a los de la Facultad de Bromatología, que formaron parte de esta experiencia enriquecedora, demostrando compromiso, creatividad y vocación transformadora:
Estudiantes participantes de FB: Iara Caballero Calveyra, Facundo Nikodem, Camilo Izaguirre, Mateo Amitrano, Emanuel Biasizzo, Carlos Martínez, Lucas Aguirre, Candela Esmeralda Marcó Gabriela Nazarena Jiménez, Estefanía Luz Galisteo Parrilla, Jesús Gabriel Zapata, Milagros Soledad Haffner, Franco David Pivas, Genaro Gastón Ferreyra, Francisco Aranda Fernandes.
Su participación activa en esta competencia reafirma el valor de una formación universitaria integral, pública y comprometida con la resolución de problemáticas reales.
Agradecemos a las siguientes marcas que apoyaron y acompañaron el desarrollo de esta importante jornada: Ramolac, Ramos Negocios Inmobiliarios, Campoy, Nexon, Consumax, Hielo Artico, Banco Credicoop, Codesal, La Maga, Yerba Mate Rei Verde, Dibu 23 Agua Mineral.