Semana Nacional de la Ciencia 2025 en la UNER
Del 7 al 12 de abril, la ciencia tomó protagonismo en nuestra Universidad con talleres, muestras interactivas, debates, streamings y mucho más. En el marco de la Semana Nacional de […]
Del 7 al 12 de abril, la ciencia tomó protagonismo en nuestra Universidad con talleres, muestras interactivas, debates, streamings y mucho más. En el marco de la Semana Nacional de […]
Se encuentra abierta la Convocatoria para la designación de un/a Miembro profesional y/o investigador/a del área en Tecnología de Alimentos, integrante del Comité de Ética en Investigación de la Facultad
Se encuentran abiertas las inscripciones al Curso: “Ética y Buenas Prácticas en la Investigación Científica”, de modalidad virtual y a cargo de miembros del Comité de Ética de la Facultad
Desde 2018, desde la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos, se investiga el fruto del yatay y, a través de los años, sus desarrollos cumplen un
Se encuentra abierta la convocatoria para una nueva edición de la – II JEA2024- que se llevará a cabo el miércoles 23 de octubre en la Unidad Académica; organizada por
Se encuentra abierta la convocatoria a Beca de Formación en Investigación PID 2024, hasta el 3 de julio de 2024, según Res. DEC “182/24”. Nombre del proyecto: PID 166 “Evaluación
Se llevó a cabo “Tecnovinculados”, streaming de innovación y tecnologías, destinado al sector socio productivo de la región, y se transmitió en vivo por el Canal UNER, con móviles en
Se encuentra abierta la convocatoria a Beca de Formación en Investigación PID 2024, hasta el 3 de julio de 2024, según Res. DEC “182/24”. Nombre del proyecto: PID 166 “Evaluación
Se encuentra abierta la convocatoria a Becas de Formación en Investigación para estudiantes de carreras presenciales, hasta el 17 de mayo de 2024. Documentación a enviar para presentarse a cada
|INVESTIGACIÓN| Se realizarán en la Universidad Nacional de Itapúa, Encarnación, Paraguay el 18, 19 y 20 de octubre de 2017. Bajo el lema Investigación sin fronteras para la integración científica