Presupuesto Participativo Estudiantil 2024
El Presupuesto Participativo Estudiantil (PPE) propone la elaboración de proyectos que den respuestas creativas a los problemas identificados por los y las estudiantes en la UNER. Se propone que estén […]
El Presupuesto Participativo Estudiantil (PPE) propone la elaboración de proyectos que den respuestas creativas a los problemas identificados por los y las estudiantes en la UNER. Se propone que estén […]
Se realizará el primer Curso de Posgrado en Extensión Universitaria:“Historia, conceptualizaciones y modelos de extensión” (Aprobado por Resolución “C.S.” 306/24). El curso es No arancelado.Destinado a Personal Docente y No
Desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos, a cargo de José Dorati, junto al Espacio de Formación
Días pasados se realizó el del IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Bromatología de manera híbrida en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Jujuy y organizado por
La semana pasada, en el tradicional taller de Cocina para Celíacos que se realiza en el Laboratorio de Cocina de la Unidad Académica, se llevó a cabo la última actividad
Días pasados, integrantes del equipo de trabajo del Proyecto de Integralidad de Funciones “De abejas y propóleos: impulsando una apicultura sostenible y productos naturales en Entre Ríos” – Código 9164
Estudiantes de la UNER podrán postular para cursar materias en universidades de otro país, bajo modalidad presencial o virtual. Abrieron las convocatorias para los programas PILA, ESCALA y PILA VIRTUAL, a los que
Se encuentra abierta la convocatoria para una nueva edición de la – II JEA2024- que se llevará a cabo el miércoles 23 de octubre en la Unidad Académica; organizada por
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado A Distancia: “Antibioticoterapia en infecciones comunitarias” de la Facultad de Bromatología – UNER(Res. C.D. Nº 078) Destinado a graduadas/os universitarias/os
El objetivo es promover la identidad cultural de la región mediante el intercambio y la circulación de propuestas musicales. Días pasados, y con el objetivo de promover y fortalecer la