El 25 de mayo de 1810 es la fecha en la que se conmemora la Revolución de Mayo, un hecho histórico que marcó un antes y un después para la historia del país.
Qué pasó el 25 de mayo de 1810: semana clave
Todo comenzó el 18 de mayo de 1810, lo que se conoce como la semana fundacional de la república, un momento clave que terminó con los hechos más importantes que nos llevan a recordar qué pasó el 25 de mayo de 1810, cuándo finalmente los revolucionarios eligen su destino.
De esta manera, para saber qué pasó el 25 de mayo de 1810, es importante recordar que fueron una serie de acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de una semana en la Ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata dependiente del rey de España. El corolario de las acciones ocurrió un 25 de mayo hace 211 años atrás.
La Semana de Mayo es la semana que se inició con la confirmación de la caída de la Junta Suprema Central y desembocó en la destitución del virrey Cisneros y la asunción de la Primera Junta. Por otro lado, la Semana de Mayo es considerada el punto inicial de un proceso de independencia que se concretaría seis años después, el 9 de julio de 1816. Toda esta primera etapa de revolución que fue marcada a partir de qué pasó el 25 de mayo de 1810, derivó en el nacimiento del país.